martes, 2 de enero de 2007

Un día en clase

Voy a contaros cómo es un día habitual en el que los niños no tengan ninguna actividad fuera del aula, ya sea religión ó psicomotricidad.
A las 9 de las mañana llegan los niños con sus familiares. Todos se reúnen en un patio interior y cada niño se dirige a su fila. Luego las profes recogen sus filas y se las llevan a clase. Una vez en clase, (hablo siempre de los niños de tres años, con los que yo estuve) los pequeños se quitan sus mochilas, que dejan en sus sillas, y abrigos, que cuelgan en sus percheros, y se dirigen a una silla que hay al lado de estos, "la silla de ayudar", donde la profesora les espera para ayudarles a ponerse el mandilón. Una vez listos, pasan al corcho, una superficie rectangular de ese material que tiene delante un encerado, se sientan en corro y la profe se pone en el centro. Cuando están todos colocados empieza la clase con una breve canción: "Bos días, bos días, bos días ¿que tal?, bos días, bos días imos comezar." Tras ella se procede al recuento de los niños por parte de todos y se ponen las fotos de los que están en el dibujo del cole y las de los que faltan en el de casa. Después de esto se elige el encargado del día, que es el que se llevará a "Peluxe" a casa, un conejo de peluche que constituye la mascota de la clase, pondrá su foto en la máquina del tren que hay al lado de la puerta, repartirá el pan en la merienda e irá de primero en la fila durante toda esa mañana. El encargado pone además su nombre en el encerado, con ayuda si es necesario, señala el tiempo que hace en un dibujo con varios tipos de clima y pega el día de la semana correspondiente en el "gusanito de la semana", constituído por círculos de colores, en el que se pone el día del mismo color, la merienda de ese día y una zapatilla de deporte si tienen gimnasia. La elección del encargado es una actividad de lectoescritura, ya que van repasando la lista de los nombres para ver a quién le toca ese día. Además de esto, el del corcho es el momento en el que los niños interaccionan más con la profesora y cuentan sus experiencias. También se suele leer un cuento, ya sea traído por un niño como de la biblioteca de la clase. Después, se le pregunta a cada niño a qué va a jugar, dejándoles así unos minutos de juego libre. Mientras tanto, la profesora aprovecha para ir llamándolos para hacer algún trabajo en pequeño grupo. Tras todo ello, toca recoger los juguetes entre todos para luego ir al baño a hacer pis y lavar las manos. Una vez hecho esto, cada niño pone su mesa, consistente en una servilleta a modo de mantel y otra para limpiarse las manos y la boca, además del vaso o la cuchara según corresponda leche o yogurt. Luego, todos meriendan lo mismo, ya que el cole lleva a cabo una campaña de alimentación sana consistente en un bollito de pan acompañado de leche, fruta o yogurt, según correponda. Después de merendar llega la hora del recreo. Este es en un patio descubierto en el que hay toboganes, balancines y un arenal, además de bastante espacio libre para corrrer libremente, cosa que les gusta mucho a los niños de estas edades. Al finalizar el recreo, los niños vuelven a su clase en fila. Allí beben agua de la botella que cada uno trae de casa y luego toca el momento del descanso, para que los niños se relajen un poso tras el tiempo de juego. Mientras, se les canta esta canción: "Din don din don dan, campanitas sonarán, din don din don dan y los niños dormirán." Para luego cantarles lo mismo pero esta vez terminando con "...y los niños despertarán". Al despertarse se estiran como acabados de levantar. A continuación, se suele hacer un trabajo de grafomotricidad, esta vez todos los niños a la vez. Cuando van terminando van cambiándose, quitando el mandilón y poniendo el abrigo, con ayuda, de nuevo en "la silla de ayudar". Por último se reúnen de nuevo en el corcho para leer algún cuento, escuchar alguna canción o simplemente hablar de lo que harán al día siguiente. Para marcharse se vuelven a poner en fila y sus familiares los recogen nuevamente en el patio interior por el que entraron, a las 2 de la tarde.
Y COLORÍN COLORADO ESTE DÍA SE HA ACABADO.

No hay comentarios: